Sin determinar la causa del incendio, el Gobierno ha prometido que el mercado de pirotecnia de San Pablito será reconstruido.
Trágico y espectacular, el vídeo de las explosiones del mercado de San Pablito en Tultepec recorrieron el mundo. El mercado estalló a plena luz del día en su mejor temporada del año. Hasta el momento se cuentan 35 muertos y más de 50 heridos.
Pese a que las causas de la explosión todavía no han sido determinadas, el presidente Enrique Peña Nieto junto al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, han prometido la reconstrucción del mercado:Dialogamos con artesanos y nos comprometimos a apoyar a los 300 locatarios de ese mercado, para que lo recuperen y nuevamente reinicien el próximo año sus actividades normales y podamos lograr la reconstrucción de ese mercado".
La última versión de dicho mercado tenía el suelo de grava y los locales estaban separados en bloques. Ocho días antes de la tragedia, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia (Imepi) lo calificó como "el mercado de fuegos de artificios más seguro de Latinoamérica", asegurando que estaba diseñado específicamente para que no se diera una conflagración en cadena... Justo lo que ocurrió.
#ÚLTIMAHORA: Decenas de muertos, al menos 70 heridos y 100 desaparecidos tras gran explosión en #Tultepec, en el Estado de #México. pic.twitter.com/7M7QsjyY5N
— Yusnaby Pérez (@Yusnaby) 21 de diciembre de 2016Tultepec es conocido como la capital de pirotecnia del país, actividad que es el pilar de su economía. De acuerdo con el alcalde, Armando Portuguez, 20% de la …