Ayer te contamos que Tesla ya obtuvo los permisos de uso de suelo para la construcción de su gigafactory en Nuevo León, México. Pero, además, hoy se sabe que la automotriz de Elon Musk recibirá 2,627 millones de pesos (153 millones de dólares) en incentivos de parte del gobierno estatal.
De acuerdo con un comunicado emitido por el gobierno de Nuevo León, los incentivos fueron aprobados por el Consejo de Desarrollo Económico estatal y con fundamento en la Ley de Fomento a la Inversión y al Empleo para el Estado de Nuevo León.
El paquete de incentivos toma la forma de inversión en infraestructura local, es decir, se enfoca a servicios básicos como al suministro de agua potable y tratada, vialidades y nuevas rutas de transporte, con lo que, a decir del gobierno, "potenciarán el desarrollo económico de la zona poniente del Área Metropolitana".
Los incentivos autorizados para la infraestructura básica y para apoyar la creación de nuevos empleos mediante una reducción del Impuesto Sobre Nómina representan el 3.37% de la inversión que hará Tesla, según el gobierno de Nuevo León.
Tesla representa el mayor proyecto de inversión en la historia de Nuevo León con 4,500 millones de dólares en su primera fase. Se espera que genere 4,500 empleos en los sectores de manufactura y tecnología, además de que más del 60% de su proveeduría será local.
Recordemos que fue apenas en marzo de este año …