Desastres como el temporal Filomena en enero del año pasado o la erupción del volcán de La Palma han puesto de relieve la importancia de tener un sistema de alertas masivo en España. Aunque en un principio parecía que iba a basarse exclusivamente en el envío de SMS, ahora Protección Civil se ha decidido por una tecnología superior: Cell Broadcast. Así que ya sabes, si escuchas un pitido extraño en tu iPhone, no es que se haya vuelto loco. Es que se está produciendo una emergencia.
Un sistema de alertas que sonarán en tu iPhone
Desde El País explican el funcionamiento de este sistema de alertas del gobierno de España. En un principio, Protección Civil estuvo sopesando utilizar el envío masivo de SMS. Pero este sistema presenta una pega importante: los mensajes pueden tardar horas en llegar a todos los dispositivos.
El sistema de difusión de celda o cell broadcast funciona casi de forma instantánea y en tiempo real. Además, ocupa poco ancho de banda y se recibe por todos los dispositivos que se encuentren en la zona de acción de las antenas de comunicación. Incluyendo el iPhone, por supuesto. Hay que señalar que es independiente del modelo de iPhone que tengamos y que no tiene que ver con los planes para el Apple Watch que desveló Gurman hace pocos, donde se indica la existencia de una conexión satélite para emergencias.
Cuando se envíe una alerta de emergencia, nuestro iPhone la captará …