Y se dio el peor de los resultados para México y el mundo, más no así para una mayoría de estadounidenses; ganó Donald Trump, y contra la mayoría de todos los pronósticos. Recuerdo como al inicio de la difusión de primeros resultados The New York Times daba un 84% posibilidades de ganar a Hillary.
Para las 9pm, hora de la Ciudad de México, la estupenda herramienta tecnológica de pronóstico diseñada por el medio estadounidense decía 73% de posibilidades de triunfo, pero para Trump. A esa hora ya todo había quedado decidido aun y cuando no se había declarado ello. Bajo este nuevo entorno todos los sectores se verán impactados; político, social, económico y tecnológico ¿el nivel de impacto? Imposible saberlo. Prepárense desde ya para la nueva realidad.
El sorprendente triunfo de Trump se hablará por años, tal como se habló y se seguirá hablando del Brexit. El malestar de la gente con la clase política tradicional y con el entorno que le rodea es muy profundo. Lo peor es que los políticos hacen poco para modificar la realidad.
Ahora toca el turno de poner en marcha el plan B que nadie quería voltear a ver. Para algunos será más doloroso aplicarlo que para otros. En ese grupo esta México y sobra explicar las razones de ello (muro, renegociación de TLC, incertidumbre, etc.).
El triunfo de Trump nos toma en este momento de nuestra historia demasiado debilitados; un Presidente ampliamente impopular (aunque ahora dirán inteligente por haber invitado …