Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 09/07/2016 09:50

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Tres creencias populares acerca de los agujeros negros que no son ciertas

En Quora el astrofísico Hossam Aly explicó algunas cosas interesantes sobre los agujeros negros. Pueden leerse con más detalle y ecuaciones aquí: An Astrophysicist Debunks 3 Popular Misconceptions About Black Holes. Estas son esas tres creencias erróneas:

Las galaxias orbitan alrededor del agujero negro que hay en su centro. La «esfera de influencia gravitacional» de un agujero negro es relativamente pequeña. En el caso de Sagitario A* que es el nombre del agujero negro supermasivo en el centro de la Vía Láctea esa esfera de influencia es de unos 10 años luz y tan solo hay unas 100 estrellas en su interior – que son las que podrían considerarse «orbitando alrededor del agujero negro». Comparativamente, nuestro Sistema solar está situado mucho más lejos, en uno de los brazos espirales de la galaxia a unos 26.000 años luz del centro.
Los agujeros negros absorben todo aquello que está a su alrededor. Lo cierto es que un agujero negro se comporta a esos efectos igual que cualquier otro objeto con masa. Y del mismo modo que hay cometas y satélites orbitando la Tierra o planetas el Sol (y no son «absorbidos por su gravedad» ni siquiera tras tras miles de millones de años) otro tanto sucede con lo que rodea al agujero negro. A esos efectos muchos objetos pueden pasar cerca o dar vueltas durante un tiempo enorme que no les sucederá nada a menos que caigan dentro del horizonte de sucesos – la frontera que marca desde dónde ya «nada puede …

Top noticias del 9 de Julio de 2016