Seguro que si te gusta viajar pero no tienes demasiado dinero conoces algunas alternativas que te permiten hacerlo sin desembolsar grandes cantidades. Un mundillo en el que los alquileres de dormitorios independientes, el mochileo más tradicional, el workaway –pequeños trabajos a cambio de comida y alojamiento- y el coach sourfing se postulan como opciones muy interesantes. Sin embargo. a estas cabe añadir una más: el llamado House Sitting.
Esta práctica se basa en un sencillo principio: en ofrecer tu casa y permitir que alguien se aloje en ella a cambio de que te la cuide. Efectivamente, sin estar tú presente. Un intercambio que también puede incluir mascotas y que, si bien a priori puede parecer peligroso, cada vez cuenta con más adeptos. Tal es así que hoy recabamos hasta 13 páginas distintas donde puedes ponerlo en marcha.
Happy House Sitters
Para empezar, Happy House Sitters es un portal pensado tanto para aquellos que quieren ofrecer su dulce morada como para aquellos que quieren visitar hogares ajenos. La plataforma, de hecho, cuenta con mil casas ubicadas por todo el continente, un lugar en el que tienen cabida aquellas que vienen con animales domésticos y tareas de jardín, además de con las labores de mantenimiento del domicilio habituales.
Asimismo, se trata de un servicio de confianza y larga trayectoria cuyos orígenes se remontan a 1999. El sitio también cuenta con testimonios, una sección de preguntas frecuentes y otra que aclara su funcionamiento, un apartado dedicado a los medios de comunicación y …