Después de años esperándolo, por fin el DNI digital es una realidad en España. Una realidad prometedora y con mucho potencial, pero con notable margen de mejora. Hace unas semanas que MiDNI se desplegó en Google Play Store y en App Store para su descarga en dispositivos móviles, así que sin esperar la instalé en mi teléfono. No pude usarla: no basta con bajarla, sino que también hay que activarla.
Llevar el DNI en el móvil abre un mundo de posibilidades que parten de poder dejar el documento nacional de identidad en casa y tenerlo siempre a mano en el teléfono, donde también está mi tarjeta de la Seguridad Social y mi carnet de conducir. Como además tengo mis tarjetas bancarias, mi resumen sería que con el móvil en el bolsillo no necesito más. Pero un DNI digital es mucho más en términos de gestiones, en teoría. En la práctica, mi gozo en un pozo con MiDNI.
MiDNI está bien, pero todavía no es el DNI Digital que hace falta
Me explico: la aplicación tiene una buena interfaz y funciona bien, pero servidora esperaba que MiDNI fuera más que llevar el DNI en el móvil y que sirviera también para identificarse digitalmente, pero no. En pocas palabras, que si haciendo un trámite online con la Administración es requisito indispensable la identificación, sigue tocando acudir al certificado digital o a alternativas como Cl@ve.
Vaya por delante que yo tengo el Certificado Digital, también …