Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 01/03/2016 03:32

Escrito por: Hipertextual

Tras un año en el espacio, la aventura de los gemelos de la NASA llega a su fin #YearInSpace

La misión "un año en el espacio" de la NASA llega a su fin con el regreso del astronauta Scott Kelly a la Tierra.
La comparación de los datos de Scott con su hermano Mark Kelly nos permitirá saber el impacto de los viajes espaciales sobre el organismo.

¿Qué tienen en común Ashton Kutcher, Scarlett Johansson y Nick Carter? Además de dedicarse al mundo del espectáculo, los tres artistas cuentan con un hermano gemelo. Pero ninguno llegó tan lejos como Scott Kelly. El astronauta es el protagonista de una de las investigaciones más ambiciosas de la NASA, la misión un año en el espacio.
El 27 de marzo de 2015, Scott partía en una Soyuz con dirección a la Estación Espacial Internacional, junto al cosmonauta ruso Mikhail Korniyenko. Ambos han batido el récord de permanencia a bordo de la ISS, tras convivir 340 días en órbita. Casi un año en el espacio en el que han tenido que trabajar con sus compañeros de la Estación, además de recolectar su orina, sangre y heces en el caso de Kelly. Todo sea por la ciencia.
NASA/Bill Stafford (Wikimedia)
340 días en órbita
Y es que justamente hace un año, la NASA decidió arrancar una investigación tan sorprendente como curiosa: el primer estudio con gemelos para explorar los efectos a largo plazo de los vuelos espaciales sobre el organismo. Los astronautas generalmente suelen permanecer entre cuatro y seis meses a bordo, la mitad del tiempo que han residido en órbita Scott Kelly y Mikhail Korniyenko. …

Top noticias del 1 de Marzo de 2016