A estas alturas no te sorprenderá saber que Netflix sube de precio en España, algo que no les llega precisamente en mal momento, sino cuando mejor van sus cuentas. El caso es que, aún sabiendo de las diferencias de Netflix y Apple TV+, me he puesto a echar cuentas y veo que lo de Apple sale mucho más rentable incluso que las tarifas más baratas de Netflix.
Idealmente creo que a todos nos gustaría contar con cuantos más servicios mejor, pero si tenemos por objetivo ahorrar dinero en suscripciones, creo que sale muy a cuenta echar las cuentas (valga la redundancia). Yo me quedo con Apple y a pesar incluso de que también subieron los precios a finales del pasado año.
Netflix vs Apple One: la diferencia sangrante
Apple ofrece diferentes servicios de suscripción mensual entre los que destacan sus diferentes tarifas de iCloud para tener almacenamiento en la nube, así como plataformas de entretenimiento como Apple Arcade, Apple Music o Apple TV+, siendo precisamente esta última la más homologable a Netflix y que nos permite no estar comparando peras con manzanas.
Aunque hay algo que Apple ofrece y que da todo el sentido a su batalla contra Netflix: Apple One. Son una serie de paquetes que incluyen diferentes suscripciones y que se ofertan de la siguiente forma:
Apple One individual (19,95 euros): incluye Apple TV+, Apple Arcade, Apple Music y 50 GB en iCloud.
Apple One familiar (25,95 euros): incluye …