Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 31/01/2019 11:12

Escrito por: Toni Castillo

Tras la salida de Uber y Cabify de Barcelona, ¿en qué ciudades españolas siguen las VTC?

Tras la salida de Uber y Cabify de Barcelona, ¿en qué ciudades españolas siguen las VTC?

Se especulaba con la posibilidad de la suspensión de sus servicios y, finalmente se ha producido: Uber y Cabify han anunciado que se marchan de Barcelona. Ambas lo harán este viernes, cuando entra en vigor del decreto de la Generalitat de Catalunya que establece nuevas normas a las que deben atenerse.

La regulación impulsada por las autoridades catalanas, que recoge parcialmente las demandas del sector del taxi, establece que las plataformas VTC deben implementar un tiempo de precontratación de al menos 15 minutos, ampliable a una hora por autoridades municipales o supramunicipales, prohíbe la geolocalización previa y la circulación destinada a la captación de clientes.









En Xataka

La Generalitat aprueba el decreto ley para las VTC: 15 minutos de precontratación, no podrán circular vacíos y se elimina la geolocalización

En España se contaban, a principios de enero, 65.657 licencias de taxi y 13.125 autorizaciones de VTC según datos de Fomento

Para Cabify, esta regulación tiene "como único objetivo, y por tanto también como consecuencia final, la expulsión directa de la aplicación de Cabify y de sus empresas colaboradoras de Catalunya y Barcelona". Desde Uber, se muestran más comedidos, aunque apuntan en la misma línea. "Ante las restricciones a las VTC aprobadas por el Gobierno catalán, nos vemos obligados a suspender el servicio de UberX en Barcelona", ha explicado un portavoz de la compañía.

Ante estos acontecimientos, echamos un vistazo al resto de ciudades españolas donde Uber y Cabify …

Top noticias del 31 de Enero de 2019