El auge de los televisores chinos explicado a través de su máximo exponente: TCL.
TCL se ha convertido en uno de los mayores fabricantes de televisores, pese a ser relativamente desconocido en occidente, por su gran desempeño en su país natal, China.
De hecho, es el cuarto fabricante a nivel mundial en cuota de mercado, sólo superado por los gigantes surcoreanos LG y Samsung y Sony por escaso margen. Ha llegado la hora de conquistar mercados más difíciles como el europeo y el estadounidense. ¿Qué mejor lugar que el CES para comenzar?
Qué han presentado
Pues lo que suele ser habitual en las marcas chinas de éxito: tecnología que puede replicar en gran medida lo que ofrecen sus rivales de mayor precio.Su nueva gama "Xclusive" — se llama X1 en los EE.UU. y S99 en Europa — consta de un primer televisor UHD LCD/LED con panel quantum dot y control de la retroiluminación por zonas (288 zonas). Dicho control es muy importante para mejorar la pureza de los colores negros y el contraste, el talón de Aquiles de la tecnología LED.
Por supuesto, cuenta con la tecnología HDR, protagonista en este CES 2016, además del cumplimiento a la especificación Dolby Vision al igual que LG. El brillo máximo del televisor es de 1.000 nits así que, sobre el papel al menos, el TV tiene unas especificaciones que compiten con lo mejor que hemos visto de las marcas más populares como Samsung.
Las claves de TCL para triunfar
Pero hay algo en TLC radicalmente diferente a la …