Se cumplen hoy dos meses exactos desde que Apple celebró la WWDC 2024 y desde que se lanzó la primera beta del nuevo macOS 15 Sequoia. Esta nueva versión de macOS se alza, en mi opinión, como una de las mejores y más completas de los últimos años por la gran cantidad de novedades que trae.
Pese a que las betas públicas aún están por pulir, ha sido este suficiente tiempo como para mantener esa buena opinión de Sequoia. Sin embargo, también hay algunas limitaciones que harán que esta versión, al menos de inicio, se parezca demasiado al todavía actual macOS 14 Sonoma.
Lo mejor de macOS Sequoia no llegará a Europa (de momento)
Los principales motivos por los que macOS Sequoia destacan son también los que más controversia generan. Me refiero a todo lo relativo a inteligencia artificial y al control remoto del iPhone, que son las novedades estrellas de esta futura actualización para Mac.
Pleno control del iPhone desde el Mac, aunque restringido a la Unión Europea (Imagen: Apple)
Respecto a Apple Intelligence, decir que llegará al Mac para traernos idénticas funciones a las del iPhone, siendo un conjunto de modelos profundos que se ejecutan mayormente en local y nos permitirán todo tipo de peticiones. Por ejemplo, preguntarle a Siri cuándo llegará nuestro amigo Paquito a la ciudad. La IA será capaz de sumergirse en nuestros mensajes y correos para encontrar todos …