No se puede negar que la primera mitad de 2020 no tuvo un profundo impacto en todos nosotros. La pandemia de la COVID-19 y sus efectos en la sociedad todavía se sienten a día de hoy, incluso habiendo recuperado la normalidad.En España uno de los medios que se pusieron al alcance de los ciudadanos fue la aplicación Radar Covid, a través de la cual se podía notificar positivos, entre otras cosas. Hoy hemos conocido gracias a Newtral que Radar Covid ha dejado de funcionar oficialmente después de algo más de dos años de actividad.Crónica de una muerte anunciadaApp de Radar COVID para Android.El pasado 9 de octubre fue cuando la app empezó a dejar de funcionar, dando por terminada su actividad en el rastreo de casos de COVID-19. Este cese de actividad fue confirmado en Twitter, en la propia cuenta de Radar Covid, desde la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial.Radar Covid tuvo algo más de 8,6 millones de descargas segun sus propias estadísticas oficiales y costó al Gobierno de España casi 4 millones de euros entre su desarrollo, puesta en marcha, campañas de concienciación y mantenimiento.El caso es que, tras dos años de funcionamiento, sólo consiguieron confirmarse 124.555 casos a través de la aplicación. Para que se pudiese contar un caso positivo a través de Radar Covid había que introducir un código de forma voluntaria, que era entregado a los usuarios por los servicios sanitarios.Si comparamos todos los casos confirmados a través de la app con los …