Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 30/04/2025 15:01

Escrito por: Obed Nares

Tras 14 años y 30 millones de dólares el primer avión mexicano entrará en producción en 2026. Pegasus PE-210A

Tras 14 años y 30 millones de dólares el primer avión mexicano entrará en producción en 2026. Pegasus PE-210A

México entró oficialmente a la carrera aeroespacial con el anuncio del Pegasus PE-210A, el primer avión completamente diseñado y fabricado en el país. Presentado durante la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025 en la Base Aérea de Santa Lucía, esta aeronave es una creación de la empresa Oaxaca Aerospace y su llegada al mercado está prevista para 2026.

Cabe destacar que este avión lleva en desarrollo un proceso de más 14 años y ya había sido presentado con anterioridad en la FAMEX desde 2015. Los creadores señalan que esta aeronave es un avance en la ingeniería mexicana, ya que no se trata de un ensamble con piezas importadas, sino de un diseño integral, hecho desde cero por talento nacional, con colaboración internacional.







Biplaza, táctico, con 5 horas de autonomía y un alcance de 1,600 kilómetros

De acuerdo a un reporte de Proceso, el Pegasus PE-210A es un avión biplaza con cabina en configuración tándem (los asientos están uno detrás del otro), orientado a tareas de entrenamiento, observación, vigilancia aérea y uso táctico. Puede volar durante cinco horas seguidas, recorrer hasta 1,600 kilómetros y alcanzar velocidades de 210 nudos, es decir, alrededor de 388 km/h.

Estas especificaciones hacen que el diseño sea especialmente apto para misiones de patrullaje y entrenamiento, especialmente para países que requieren soluciones tecnológicas de menor costo pero con alto rendimiento.

El proyecto involucró al Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la Universidad Politécnica de Madrid y …

Top noticias del 30 de Abril de 2025