Detrás de las redes sociales podemos encontrar una gran cantidad de moderadores que tienen la misión de eliminar el contenido violento que comparten los usuarios. Es decir, los que responden a las denuncias que llegan de manera interna por la app. Un trabajo para nada fácil, y que a ojos de la justicia española puede provocar enfermedades mentales graves.
Así lo ha dicho la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que ha dado la razón a un trabajador de Barcelona Digital Services (subcontrata de Meta). Lo que exigía en su demanda era precisamente que la baja laboral que estaba teniendo se debía a un accidente laboral y no a una enfermedad común. Algo importante para poder tener una compensación mensual mayor.
Ser moderador no es nada fácil para los trabajadores
Tal y como ha recogido La Vanguardia, el abogado Francesc Feliu ha declarado que esta es "la primera sentencia" en Europa donde se hace responsable a las subcontratas de las enfermedades mentales que se generan en sus empleados. Una lucha que se está dando ahora mismo en diferentes procedimientos paralelos y repartidos por diferentes oficinas.
El afectado comenzó a trabajar como moderador en 2018 y su trabajo era eliminar "contenido violento o ilegal en las publicaciones que acceden a internet en las plataformas o redes sociales como chats de texto, imágenes, vídeo y comentarios". Pero esto genera graves problemas mentales, haciendo que un 20% de la plantilla de …