Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 25/06/2016 01:45

Escrito por: Nicolás Rivera

Torres-García, figura central del arte moderno, en España - presentado por @EspacioFTef

Procedente desde el MoMA de Nueva York, el Espacio Fundación Telefónica albergará hasta el próximo 11 de septiembre de 2016 la retrospectiva “Joaquín Torres-García. Un Moderno en la Arcadia”, una exposición en la que se repasan los extraordinarios logros del artista uruguayo Joaquín Torres-García (1874-1949).
La obra de Torres-García
Joaquín Torres-García trabajó en diversos campos del arte, tocando tanto la pintura como la escultura, el fresco, el dibujo y el collage. Sus más de 170 obras —elaboradas durante sus 75 años de vida— le han permitido emerger como una de las figuras más representativas del arte moderno.
El legado del artista destacó por adoptar la libertad formal de la modernidad sin compartir la fascinación por el progreso que la mayor parte de las ideologías modernas mostraban. Su máxima artística era producir obras temporales y universales, constructivas y simbólicas, abstractas y concretas. Todo de forma simultánea.


Joaquín Torres-García. Constructivo en blanco y negro “TBA”. 1933. Colección Telefónica. © Sucesión Joaquín Torres-García, Montevideo 2016 (detalle).


Joaquín Torres-García . Arte constructivo. 1932. Colección privada, Suiza. © Sucesión Joaquín Torres-García, Montevideo 2016 (detalle).


Joaquín Torres-García. Estructura en color. 1930. The Museum of Modern Art, New York. The Sidney and Harriet Janis Collection (by exchange), 2004. © Sucesión Joaquín Torres-García, Montevideo 2016. Photo credit: Jonathan Muzikar (detalle).


Joaquín Torres-García. Construcción en blanco y negro. 1938. The Museum of Modern Art, New York. Gift of Patricia Phelps de Cisneros in honor of David Rockefeller. © Sucesión …

Top noticias del 25 de Junio de 2016