Crear la próxima generación de aplicaciones para el comercio y los pagos móviles. Bajo esta idea ha nacido el nuevo Innovation Center de VISA en Miami, con base en el primer centro creado por la entidad en 2014 en San Francisco.
La tecnología ha evolucionado y avanza cada vez más deprisa en un ecosistema en el que los jugadores más tradicionales se suman a los procesos más tecnológicos. Por esta razón, ampliar las instalaciones para que clientes, socios y desarrolladores de Latinoamérica y el Caribe se convoquen era más que necesario. Localización móvil, coches conectados, el Internet de las cosas... desarrollar la tecnología para facilitar el acceso a la tecnología es la clave.
Y detrás de esta conexión perpetua está la seguridad y una sofisticada tecnología que la sustente, sobre todo en lo que a creaciones de soluciones de pagos se refiere, este será el objetivo principal de este centro.
Más allá del token
Lo primero. ¿Qué es un token? Si le preguntásemos a un informático nos diría que son una serie de caracteres que, ordenados bajo el lenguaje de programación, identifican conceptos clave.
Pero la variedad de este tipo de sistemas es inmensa, y aunque parezca algo creado hace dos días, lo cierto es que su presencia data ya desde hace algunos años. Un token viene a ser algo "sin valor" que, simbólicamente, sustituye a otra cosa que sí lo tiene; y que por seguridad, se emplea para evitar que se acceda a datos más sensibles.
VISA Innovation Center en Miami.
Uno de los objetivos …