El día de ayer, un juez en Estados Unidos ordenó a los de Cupertino que uniera fuerzas con el FBI para desbloquear un iPhone 5c para acceder a la información que se encuentra dentro del dispositivo. Un gran problema en torno a la privacidad y Apple ha dado una respuesta a ello. Para entender la gran necesidad del FBI y Estados Unidos por desbloquear un iPhone, debemos saber que el dueño de este dispositivo era Syed Farook, que vivía en San Bernardino, California, junto a su esposa Tashfeen Malik, ambos planearon y realizaron un tiroteo en San Bernardino matando a 14 personas y dejando 17 heridos. Ahí está el problema... Apple, el FBI y la privacidad En el documento de más de 40 páginas, el juez Sheri Pym ha ordenado a Apple trabajar en conjunto con el FBI y crear un software que pueda llenar las siguientes tres demandas: Que desactive o traspase la opción de borrado automático después de haber intentado acceder al móvil con un código erróneo. La herramienta debe de permitir al FBI introducir contraseñas al dispositivo vía puerto físico, Bluetooth, Wi-Fi u otro protocolo disponible en el mismo. Debe asegurar que cuando el FBI introduzca contraseñas en el dispositivo no haya ningún retraso entre introducir una y otra (ese retraso que Apple te da cuando introduces una contraseña mal varias veces). Básicamente, lo que el FBI quiere que Apple fabrique es una herramienta, deseada por muchos, que pueda desbloquear iPhones con el fin de analizar …