Todo está listo en el espaciopuerto de Kourou para el lanzamiento de la primera tanda de satélites de OneWeb. Correrá a cargo de un Soyuz-ST, que es la variante de este cohete adaptada a las especificaciones de Arianespace.
No es la primera vez que se lanza un Soyuz-ST, ni mucho menos, pero este lanzamiento va a ser mirado con lupa. Por un lado la etapa superior Fregat que va a ser utilizada llegó a Kourou con una fuga en una de sus conducciones de helio, lo que provocó un primer retraso en el lanzamiento. Por otro el que el primer lanzamiento ruso de un Soyuz de 2019 casi terminara en desastre provocó un nuevo retraso, aunque en este caso parece ser que «simplemente» confundieron la cantidad de oxígeno y queroseno a cargar en el papeleo, con lo que el cohete despegó con oxígeno de menos y queroseno de más. Esto hizo que la Fregat que tenía que terminar la misión quedara en una órbita casi 70 kilómetros más baja de lo previsto, aunque el sistema autónomo de guiado de la Fregat lo detectó y pudo compensarlo encendiendo durante más tiempo su motor.
El lanzamiento está previsto para las 22:37, hora peninsular española, del 27 de febrero de 2019 y su objetivo es colocar seis satélites en una órbita circular de 1.000 kilómetros de altitud y 87,77 grados de inclinación. Habrá retransmisión a través de Internet, aunque también se puede seguir a través de las cuentas de Twitter de @ArianeSpace o …