La última 'innovación' de Microsoft con su buscador Bing está desatando la polémica: la compañía ha implementado un 'truco' que, aparentemente, busca confundir a los usuarios haciéndoles creer que están en Google y, así, retenerles en su propio buscador y evitar que engorden las cifras de su rival.
Esta acción, que muchos ven como una "jugada sucia", ha reavivado el debate sobre las prácticas de Microsoft, y deja claro que los fraudes online no son sólo cosa de delincuentes anónimos con capucha que cometen fechorías conectándose al Wi-Fi de su vecino.
Pero, ¿qué ha hecho Microsoft exactamente?
Hace más de tres años, Microsoft se defendía ante una investigación antimonopolio impulsada por la Comisión Europea recurriendo a un inesperado argumento: que su posición no podía ser tan monopolística si, como de hecho ocurría, 'Google' era el término más buscado en Bing.
Sin embargo, Microsoft parece haberse cansado de que eso sea así. De modo que ahora, cuando los usuarios buscan "Google" en Bing usando el navegador Microsoft Edge, el buscador muestra una interfaz que emula la página principal de Google. Esta incluye:
Un segundo campo de búsqueda.
Un 'doodle' simulado
Un formato de texto similar al de la web de Google.
''
Como puede verse en el vídeo anterior, Microsoft desplaza hacia abajo su propia barra de búsqueda en Bing, logrando que los usuarios menos familiarizados con tecnología crean que ya están en Google. Sin embargo, la función solo está activa si se …