¿Qué tenemos preparado en caso de contacto extraterrestre? En realidad muy poco. Prácticamente nada. El interés por algo tan extraordinario e inusual todavía no cunde entre los Gobiernos.
Este verano la prensa se hacía eco de algo por completo inusual: una señal extraterrestre llegaba al telescopio RATAN-600. Pero, vaya, otra falsa alarma. Cerramos el caso y todos seguimos con nuestras vidas. Pero, ¿qué hubiera pasado si hubiera sido real? Con el estreno de la esperada "La llegada", de Denis Villeneuve, es imposible dejar de lado una idea inquietante: ¿estamos preparados ante un posible contacto extraterrestre? La cuestión es mucho más compleja de lo que cabría esperar. Y la respuesta es, básicamente, "no, no lo estamos".
SETI, vecinos allá afuera
Las siglas SETI hacen referencia al acrónimo del inglés Search for ExtraTerrestrial Intelligence, o Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre. Existen muchos proyectos SETI,de los cuales probablemente aquellos encabezados por el SETI Institute sean los más famosos. Hasta la fecha nos hemos topado con algunos buenos candidatos a señales extraterrestres. Pero siempre de forma puntual, discontinuada y sin aportar más información. Así que hasta la fecha seguimos estando solos. Los proyectos SETI en su práctica totalidad se centran en emplear las herramientas de las que disponemos (básicamente telescopios y alguna sonda) para descubrir una señal procedente de algún otro tipo de inteligencia extraterrestre en el universo.Infinitamente más complejo, si no imposible, sería encontrarnos con las naves a las puertas de nuestra propia casa
Esta es, según los expertos, la manera más probable de toparnos con otros …