Qualcomm ha presentado su segundo informe denominado Índice Qualcomm de la Sociedad de la Innovación con el que busca medir el nivel de penetración de las nuevas tecnologías y cómo es que las personas, empresas y gobierno se preparan para el futuro en este sector. La búsqueda una mayor optimización de los recursos empieza a lograr que se adopte la tecnología como una herramienta que genere resultados en el corto plazo, pero según el reporte de Qualcomm todavía México es un mercado con mucho potencial para el desarrollo de estas nuevas actividades. De acuerdo al informe de Qualcomm la innovación puede medirse en cómo las personas, empresas y gobierno adoptan la movilidad y el Internet de las Cosas para un beneficio integral entre ellos mismos. Este estudio fue realizado a 385 usuarios en cada uno de los cuatro países que participaron: Brasil, México, Argentina y Colombia. Y gracias a la colaboración con IDC se logró hacer una comparación de los resultados con Israel, China y Estados Unidos. Nuestro nivel de innovación es de 46% Los resultados que se obtuvieron fueron que en México el índice de innovación se encuentra en 46%, mismo porcentaje que obtuvo Brasil y Argentina, pero que todavía se encuentran por debajo del 65% de China y el 74% que tiene Estados Unidos. Para entender estos resultados el estudio abarcó tres diferentes niveles de entendimiento: a las Personas, como consumidores de tecnología; las empresas, que quienes consumen y generan tecnología, y como soportan su propio desarrollo …