Analizamos las evolución de los precios de las consolas de sobremesa a lo largo de la historia, con algunas sorpresas interesantes.
Con la llegada de la PlayStation Pro a la vuelta de la esquina y la proyección de Scorpio para las Navidades del año que viene, uno de los debates más importantes que hay sobre la mesa, más allá de las especificaciones técnicas, es el precio. El cambio de modelo generacional a mejoras incrementales ha traído consigo un cambio de paradigma en la decisión de compra del consumidor.
De este nuevo cambio del modelo de generaciones al cambio incremental hay dos actores principales: la PlayStation Pro (que ya tiene fecha y precio) y Scorpio, que de momento tiene fecha (estimada) pero no precio. A pesar de que tanto Sony como Microsoft han renovado sus consolas de lanzamiento con modelos slim y cambios menores, el primer cambio real en el comportamiento del mercado lo vamos a tener con la Pro y Scorpio, por lo que es lógico pensar que en términos de precio ambas estarán más o menos parejas si quieren mantener la competitividad típica de un mercado que tradicionalmente se ha divido en dos.
Por ello, por mucho que la Scorpio sea, en términos teóricos más potente que la presentada Pro, las declaraciones de la compañía no dan a entender que se mantendrá como un cambio incremental y no como un salto generacional. Asumimos por tanto, que Scorpio estará más o menos en el mismo tier de precio que Pro. Teniendo esto en …