Descubre cuáles son los nexos entre las temporadas emitidas hasta ahora de American Horror Story. Hay hasta una docena de ellos.
Si a los espectadores verdaderamente fieles les da mucho gusto que los guionistas de sus series de televisión más apreciadas realicen crossovers entre ellas, imaginaos cuando optan por conectar episodios independientes y autoconclusivos de una serie antológica o, como en el caso de la aterradora American Horror Story, sus distintas temporadas. A los showrunners de esta, Brad Falchuk y Ryan Murphy, se les encendió la bombilla a partir del cuarto ciclo, y el segundo declaró en octubre de 2014: “Parte de la diversión del show es nuestro diseño de cubo de Rubik para él, pero sí, hay conexiones a propósito, conexiones de personajes, y similitudes y cosas que conectan y que seguiremos conectando conforme avancemos”.
El nexo más lógico y satisfactorio es aquel para el que muestran el pasado de Pepper en Freak Show entes de AsylumEl primer nexo entre temporadas es quizá el que más sentido tiene y, sin duda, aquel con el resultado más satisfactorio: el personaje de la microcéfala Pepper (Naomi Grossman), a la que habíamos conocido en la deslumbrante Asylum, la segunda temporada, reaparece en Freak Show para que conozcamos su anterior pertenencia al circo de fenómenos de Elsa Mars (Jessica Lange) y los motivos por los que acabó encerrada en el peligroso manicomio de Briarcliff. El mejor capítulo de la cuarta temporada, “Orphans” (4x10), en el que también vuelve la monja Mary Eunice McKee (Lily …