Los titanosaurios engloban a algunos de los animales más grandes que jamás han pisado la Tierra. De hecho, aunque todavía no tiene nombre oficial, el mayor gigante del mundo podría haber sido uno de ellos.
Imaginad un paseo por una Patagonia argentina de hace ochenta y seis millones de años. Probablemente la estepa habría cambiado poco; a excepción de más árboles, un clima más cálido y unos enormes animales cuyos pasos harían temblar la Tierra. Los titanosaurios son un clado, una clasificación, que engloba a los que fueron, con casi toda probabilidad, los dinosaurios más grandes del planeta. Al menos así lo demuestran los fósiles obtenidos hasta la fecha. Con fémures que rondan los dos metros, más altos que una persona, estos enormes animales paseaban lentamente por la superficie terrestre de lo que ahora es Argentina, donde fueron especialmente exitosos. Hasta la fecha varios son los impresionantes especímenes descritos. Pero lo mejor de todo es que el dinosaurio más grande todavía está por describir.
Titanosaurios por todo el mundo
Estos enormes animales tenían cabezas pequeñas, con ventanas de la nariz eran grandes y pequeñas crestas formadas por los huesos nasales. Sus dientes eran parecidos a clavijas o lápices, siempre muy pequeños. Aunque sus cuellos eran relativamente cortos en comparación con otros "primos" de su clase, y su cola no era tan larga, sus enormes proporciones serían más que suficientes para resultar sobrecogedoras. Además, los paleontólogos creen que su columna vertebral, más flexible, podría sugerir una mayor agilidad y facilitarles también el alzarse hacia …