Tinder, la app para hacer match con otras personas con la facilidad de un swipe, tiene una nueva actualización para quienes crean que su apertura sexual es limitada.
Antes, los usuarios podían especificarle a Tinder su género y si estaban en busca de hombres, mujeres o ambos, pero en realidad era imposible establecer la preferencia sexual.
Ahora es posible elegir de entre nueve opciones para que el perfil de los usuarios quede lo más definido posible y acorde a su orientación.Estas nueve opciones son hetero, gay, lesbiana, bisexual, asexual, demisexual, pansexual, queer y “en duda”.
Por lo que hace a hetero, gay, lesbiana, bisexual y “en duda” no creemos que haya mayores dudas, pero para el caso de las demás dejamos las definiciones que dispone el Glosario de la diversidad sexual, de género y características sexuales del CONAPRED:
Asexual:Orientación sexual de una persona que no siente atracción erótica hacia otras personas. Puede relacionarse afectiva y románticamente. No implica necesariamente no tener libido, o no practicar sexo, o no poder sentir excitación.
Pansexualidad:Capacidad de una persona de sentir atracción erótica afectiva hacia otra persona, con independencia del sexo, género, identidad de género, orientación sexual o roles sexuales, así como la capacidad de mantener relaciones íntimas y/o sexuales con ella.
Queer:Las personas queer, o quienes no se identifican con el binarismo de género, son aquellas que además de no identificarse y rechazar el género socialmente asignado a su sexo de nacimiento, tampoco se identifican con el otro género o con alguno en particular.
Dichas personas pueden manifestar, más …