Desde el enfrentamiento entre Trump y el gobierno chino a cuenta de las medidas adoptadas por el primero contra la compañía Huawei tras las acusaciones de espionaje, las políticas de privacidad de las aplicaciones vinculadas al gigante asiático están siendo sometidas a un intenso escrutinio en otros países.
Hace unos meses la polémica giraba en torno a cómo Zoom facilitaba que China monitorizase videollamadas de usuarios de todo el mundo, y ahora todos los ojos están puestos sobre TikTok, prohibida ya en la India y que podría seguir un camino similar en los EE.UU..
A espaldas de GoogleLas últimas noticias sobre esta popular red social basada en vídeo derivan de un reportaje del Wall Street Journal, que demostraría que TikTok estuvo recopilando datos privados de los usuarios usando una táctica expresamente prohibida por Google para todas las apps de la Play Store.
Este hecho salió a la luz después de que varios expertos en ciberseguridad descubrieran que TikTok había estado recopilando direcciones MAC de los usuarios a modo de identificadores personales para rastrearlos de manera más eficaz y mejorar la personalización de los anuncios.
En Xataka
Esto lo que sabemos de ByteDance, la enigmática dueña de TikTok y la startup más valorada en todo el mundo
Estas direcciones MAC, conjuntos de 12 números hexadecimales ordenados por parejas, son el equivalente al número de bastidor de un coche (cada número es irrepetible) y hasta noviembre del año …