Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 07/04/2016 09:00

Escrito por: Santiago Campillo

¿Tiene sentido que Venezuela acorte su semana laboral para ahorrar energía?


La crisis eléctrica de Venezuela ha empujado al gobierno a tomar una decisión curiosa: los viernes no serán laborables para ahorrar energía. ¿Tiene esta medida algún sentido? ¿Funcionará? ¿O todo lo contrario?
Sin entrar a discutir cuestiones políticas, hay que admitir que Venezuela parece estar viviendo una auténtica crisis eléctrica. La creciente sequía en el país ha provocado cortes eléctricos recientes. La administración del país, mediante la voz del presidente Maduro, ha anunciado una medida urgente a la vez que curiosa para combatir la crisis eléctrica: declarar los viernes no laborables en todo el país con la intención de reducir las necesidades energéticas. Esta medida se impone durante ocho semanas durante las cuales la solo habrán cuatro días laborables. La medida ha sido recibida con asombro y duras críticas por parte de una sociedad dividida por los tintes políticos. Pero, huyendo de nuevo del debate, ¿tiene esta medida algún tipo de justificación? ¿Dará resultado? ¿Cuál es el origen de la crisis que vive el país? Muchas son las preguntas que saltan a la palestra.
El origen de la crisis eléctrica
El parque de generación del Sistema Eléctrico Nacional de Venezuela posee unos 24.000 megavatios de capacidad instalada. Para producir energía, necesita de una serie de infraestructuras especiales que permitan generar, realmente, la potencia que consume el país. La mayoría de estas instalaciones se encuentran en Guayana, donde funcionan los complejos hidroeléctricos más grandes del país. Con estos se cubre el 62% del potencial eléctrico que llega a los hogares y la industria de …

Top noticias del 7 de Abril de 2016