La última semana del año nos deja una noticia que es más entrañable que otra cosa: después de trece años de trabajo desinteresado y desarrollo continuo, el codificador HandBrake llega por fin a la versión 1.0.0. O sea, la primera versión final y estable de este programa conocido por muchísimos veteranos en la plataforma Mac.
Por si no lo conoces, HandBrake es un conversor de vídeo de código abierto y compatible con macOS además de Windows y Linux. Es gratuito, y su capacidad de convertir vídeo de un formato que quieras a otro lo ha hecho muy popular en el pasado. Y seguimos sabiendo de su existencia, pero... ¿sigue teniendo tanta relevancia un programa así?
Handbrake en el pasado: la navaja suiza indispensable para muchos
Movámonos a la época en la que HandBrake vio sus primeros años. Era la época de los iPod, y si lo alargamos un poco de los primeros iPhone e iPad. Era una época en la que los formatos de vídeo online sólo empezaban a aparecer, los que usabas localmente dependían mucho de la plataforma con la que trabajabas y todos teníamos esas torres de bobinas de CDs y DVDs en nuestras habitaciones.
En el caso de los maqueros, HandBrake se usaba mucho para convertir vídeos descargados de la red a formatos compatibles con el iPod o el iPhone
Era la época de tener en cuenta los códecs de DivX, o el H264. Si estabas en Windows, usabas AVI o MPEG. Si estabas en Mac …