Stonehenge, el enigmático monumento prehistórico ubicado en Inglaterra, continúa revelando sus secretos, eso sí, de una manera lenta ya que llevamos décadas especulando sobre su función, forma de construcción y otras cuestiones menores. Sin embargo, parece que ahora un estudio ha determinado cual podría ser el origen de una de las rocas más misteriosas que se encuentran en la construcción milenaria. Por ello, vamos a tratar de aclarar a través de dicho artículo cuáles son los orígenes de la piedra y por qué concretamente era tan importante para este grupo humano.Aunque hoy en día estamos sobrepasados por la tecnología con grandes IAs y sobre todo con la irrupción de GPT-4 la tecnología humana en el Neolítico era precaria y necesitaba de grandes esfuerzos de los miembros de los grupos que habitaban las regiones para hacer prácticamente cualquier cosa.Un viaje al pasadoUn estudio reciente que ha sido publicado en Nature ha desvelado el origen de una de sus rocas más misteriosas: la Piedra del Altar. Al contrario de lo que se creía desde aproximadamente hace un siglo, la piedra no proviene de Gales, sino del noreste de Escocia. Esto implica que tuvo que llevarse a cabo un viaje de 700 kilómetros como mínimo para llegar a las planicies en las que está situada esta obra milenaria.[dfsn-box article="https://www.lavanguardia.com/andro4all/tecnologia/el-pintalabios-mas-antiguo-tiene-casi-4-000-anos-y-es-increiblemente-parecido-a-los-nuestros"]El pintalabios más antiguo tiene casi 4.000 años y es increíblemente parecido a los nuestros [/dfsn-box]La Piedra del Altar se distingue del resto de las rocas de Stonehenge por su tamaño y composición. Geólogos procedentes …