Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 12/08/2016 03:46

Escrito por: Javier Lacort

Tiendas que venden antes de fecha, la pesadilla de la industria de los videojuegos


Con cualquier AAA es muy habitual ver a tiendas, grandes y pequeñas, saltándose las fechas fijadas por los estudios para su venta. La problemática de esta práctica esconde un largo y complejo entramado.
La salida de No Man's Sky ha sido el último ejemplo de lo que ya es un clásico en la industria de los videojuegos en general y en la distribución de los ídems en particular: tiendas saltándose el street date para poder dar salida cuanto antes a los títulos, con el beneplácito de los fans, que quieren poder empezar a jugarlo cuanto antes.
En el caso de No Man's Sky, la fecha señalada era el miércoles 10 de agosto. Antes, ningún distribuidor tenía autorizada su venta. Esto, en la teoría, ya que en la práctica nosotros, como tantos otros, contamos con una copia desde el domingo. Con casi cualquier juego AAA sucede algo muy similar. Los consumidores somos testigos de la punta de un iceberg, ¿qué ocultan las trastiendas de los grandes almacenes y cadenas de venta?
Márgenes y luchas
Hemos contactado con una fuente muy cercana a la industria del videojuego en España que por motivos evidentes no quiere que su identidad sea revelada, y nos ha ayudado a entender cómo funcionan de puertas hacia adentro los lanzamientos de los juegos más esperados.
Para empezar, hay que entender qué márgenes y costes maneja cada eslabón de la cadena de distribución. Al fabricante (PlayStation, Xbox, EA, Ubisoft, Square-Enix...) le cuesta entre 2 y 3 euros cada copia del juego, que a la …

Top noticias del 12 de Agosto de 2016