Las compras online tienen más peso que nunca. Un informe reciente indica que el 8% de los españoles compran online moda, calzado y complementos, y la cifra llega al 24% si combinamos compras online y tiendas físicas. Todavía queda mucho para superar el 68% de españoles que compran ropa únicamente en tiendas, pero el camino está ahí y cada vez es más frecuente combinar los dos modelos o decantarse por la compra online. España, por ejemplo, es el cuarto país europeo en expansión del comercio electrónico.
España es el cuarto país europeo en expansión del comercio electrónico
Ha pasado mucho tiempo desde la primera compra de un producto online: en 1984 a un supermercado Tesco en Reino Unido. Amazon o eBay, por ejemplo, tienen 22 años (1994), la primera tienda de calzado online, Zappos, nació en 1999, y la tienda de ropa, calzado y complementos Zalando, inició sus actividades en 2008. Pero el boom de las compras online no ha sido hasta hace unos cinco años.
La facilidad para enviar y devolver productos, las ofertas y descuentos, ahorrarte las esperas, colas y la comodidad de ver el catálogo desde casa y comparar precios o modelos en dos o más tiendas sin moverte de donde estás, son sólo algunas de las muchas razones por las que muchos nos decantamos por comprar ropa por Internet. Además, las tiendas de ropa online tienen tablas de tallas para no perderte en el galimatías de tallaje según la marca o la procedencia del modelo.
Interior del centro …