Los fans de los cómics están vueltos locos con Avengers: Infinity War, por eso no es raro escuchar en las calles infinidad de comentarios positivos sobre la película. La mayoría de las loas están dirigidas a Thanos, el villano de la cinta, que a pesar de no ser escrupulosamente fiel a su contraparte de los cómics logra los mejores momentos del filme.
En la cinta, Thanos tiene como objetivo matar a la mitad de la población. Si bien en las historietas busca lo mismo, detrás de sus intenciones en los cómics se encuentra impresionar a La Muerte, de la que está enamorado perdidamente. En cambio, en la película detrás de su objetivo se encuentra cumplir a rajatabla una teoría demográfico-política: la Ley de Malthus.
Thomas Robert Malthus
Thanos es presentado como una especie de tirano con buenas intenciones que se rige por la ley de Malthus, la teoría de que la población crece exponencialmente más rápidamente que los recursos naturales, conduciendo a una progresiva desigualdad económica y a la miseria. El autor de este postulado fue Thomas Robert Malthus, un reverendo anglicano inglés que, desde la infancia, estuvo en contacto con las corrientes filosóficas más importante de su tiempo. Basta recordar que su padre era amigo personal de figuras de la talla de Voltaire, Rousseau y David Hume.
Malthus dedicó buena parte de su vida adulta a dar clases de Política Económica e incluso fue uno de los fundadores del Club de Economía Política, donde trabó amistad con David Ricardo, uno de los más …