Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 01/05/2017 04:00

Escrito por: [email protected] (Alvy)

Thomas A. Edison fue el primero en piratear y ganar un dineral con el «Viaje a la Luna» de Georges Méliès

Le Voyage dans la Lune (Viaje a la Luna) fue uno de los primeros cortometrajes de Georges Méliès. En 1902 el pionero francés ya había rodado más de veinte pequeñas piezas cuando se embarcó en esta superproducción de algo más de 12 minutos de duración, basada en De la Tierra a la Luna, de Julio Verne y en Los primeros hombres en la Luna, de H. G. Wells.

Es sin duda una de las películas más emblemáticas de la historia del cine; la primera cualquier lista lista de «grandes películas», la primera que trató el tema de la ciencia ficción y también la primera que incluyó una secuencia animada.

En aquella época todo lo relacionado con los derechos de autor y distribución de nuevos formatos como podían ser la fotografía y el cine era todavía muy laxo – por decir algo. Y la «piratería» era rampante; piratería que consistía en hacer copias para comercializar el trabajo de otros sin permiso, llevando películas de unas ciudades y países a otros.

A Méliès le estaba yendo bien con la distribución de su película en Europa, pero tuvo la desgracia de que una de las copias cayera en manos de unos ayudantes de Thomas Alva Edison, llegando hasta los Estados Unidos.

Edison no tuvo reparos en hacer nuevas copias para comercializarlas en Estados Unidos, lejos de los locales de proyección europeos. Tiempo después Méliès vio cómo se quedaba sin las ventas en el principal mercado internacional al no poder distribuirla en los Estados …

Top noticias del 1 de Mayo de 2017