The Simpsons lleva haciendo reír a varias generaciones de personas de todo el mundo. Springfield se ha convertido en una maquinaria de crítica social y de propaganda estadounidense. Casi tres décadas y 600 episodios después, analizamos los motivos de la caída en desgracia de uno de los elementos de la cultura popular mundial más importantes del siglo XX.
Con la emisión del episodio 600 de The Simpsons nos toca celebrar un hito de la televisión. Pocas obras han tenido una influencia tan amplia en la cultura popular de tantos países como la creada por Matt Groening en 1989. 27 años después, los habitantes de Springfield nos han enseñado mucha más filosofía que muchos de los pensadores clásicos.
Cuando catalogamos los mejores episodios de la serie pudimos recalcar una verdad evidente: la serie ha perdido calidad humorística y narrativa con el paso de los años. La pregunta es ¿por qué? Ante una pregunta tan amplia, nos adentramos en la serie para intentar averiguar la respuesta. Una serie tan compleja como The Simpsons está hecha por profesionales que van y vienen, que se inspiran, se pelean y se ayudan. Quizá ahí esté la respuesta.
Los años 90 como bandera
Antes de que Internet estuviera establecida como algo constante en nuestras vidas, existía la televisión. Una caja situada, normalmente en los salones de los hogares, que servía para visualizar ondas electromagnéticas. Y por ahí llegaba a los hogares la historia de esta familia amarilla. La serie no tardó en alcanzar su máximo esplendor.Podemos ver cómo la …