Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 24/01/2016 03:00

Escrito por: César Noragueda

'The Revenant', un esplendoroso sufrimiento

Alejandro González Iñárritu, después de triunfar en la pasada edición de los Oscar con Birdman, cambia completamente de escenario y tipo de guion y se atreve a contar la historia de Hugh Glass en The Revenant, con Leonardo DiCaprio como pilar interpretativo, y la jugada le sale bien.
No cabe duda de que el director mexicano siente un vivo interés por los dramas que se producen en circunstancias extremas, cuando quizá los conflictos y las dificultades son cuestión de vida o muerte, y sirviéndose de ellos, nos ofrece una visión del mundo como un lugar humanamente peligroso y de la vida como un tiempo en que todo lo bueno es efímero y sufrir por una u otra razón resulta inevitable.

Es lo que vemos desde su primera película, Amores perros (2000), en el elocuente cortometraje que aportó a September 11 (2002), la poderosísima y muy dolorosa 21 Grams (2003), seguramente su mejor obra; la coral y áspera Babel (2006), su curioso corto que forma parte de Chacun son cinéma (2007), la menor Biutiful (2010), la chispeante Birdman or The Unexpected Virtue of Ignorance (2014) y, por supuesto, la que es objeto de este análisis.

Se basa en la novela Michael Punke que relata la historia real del explorador Hugh Glass, quien busca venganza tras ser abandonado en los invernales bosques de Misuri estando muy malherido. Pero no es la primera vez que se lleva al cine, pues Richard Harris ya interpretó a un trasunto de Glass en la correcta Man in …

Top noticias del 24 de Enero de 2016