Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 12/09/2016 18:21

Escrito por: Ivonne Lara

The Long Tomorrow, el cómic de culto que transformó a la ciencia ficción


It started out a day like any other day.
Carl Sagan explicó alguna vez que los relatos sobre visitas extraterrestres o abducciones que ha relatado la gente a través del tiempo están estrechamente ligados a las preocupaciones sociales de cada época, es decir: la energía nuclear, las enfermedades o la guerra. Y cómo antes de acuñar palabras como OVNI, "platillo volador" o formar una idea colectiva de la supuesta apariencia de los extraterrestres, las personas veían brujas, fantasmas o demonios.
Estos fenómenos sociales tienen mucho de colectivo y encierran la fascinación por lo desconocido, lo enigmático y lo sobrenatural. Una forma de estas expresiones, pero libres de toda sospecha científica, radica en el arte. Es decir, el cine, la literatura y el cómic se han alimentado de estos relatos, de estos miedos y de estas obsesiones colectivas.

En este sentido, podemos recapitular y pensar cómo en el pasado se imaginaba el futuro, digamos en los años veinte o treinta, ¿qué tan diferente es a cómo lo imaginamos en este siglo XXI? Hace muy poco nos preguntábamos quién o quiénes son los artífices de la apariencia del futuro y un nombre surgió de inmediato: Syd Med. Junto a este impresionante artista han trabajado otros construyendo el futuro que imaginamos colectivamente.
Dos de estos son, precisamente: Dan O'Bannon y Jean Giraud, mejor conocido como Moebius, autores del comic "The Long Tomorrow", una publicación de apenas 16 páginas que influyó el cine, el cómic, la ciencia ficción y, por supuesto, nuestra idea del futuro.
Cuando un genio …

Top noticias del 12 de Septiembre de 2016