'The Daily Stormer' es un medio americano neonazi, supremacista blanco y que se considera parte del movimiento alt-right. Lleva activo desde 2013, cuando sustituyó a su predecesor, 'Total Fascism'.
Después de los hechos acontecidos en Charlottesville, empresas tecnológicas como GoDaddy o la propia Google decidieron no darle cancha a un medio como este (GoDaddy rechazó ser quien registrara su dominio, Google dejó de indexarles). ¿El resultado? Recurrir a la deep web para seguir funcionando.
El problema es que 'The Daily Stormer' es solo la punta del iceberg del racismo y supremacismo en Internet.
Tu red social favorita también la usan grupos neonazis
YouTube ha recurrido a talleres para adolescentes. Facebook contrató a 3000 personas para revisar contenido inapropiado. Twitter apuesta por una solución más tecnológica. Son solo algunas medidas recientes de tres de las redes sociales más populares para luchar contra el discurso del odio, racismo, supremacismo, etc.
Es fácil encontrar grupos neonazis en Facebook, Twitter o Instagram: sólo hay que hacer una sencilla búsqueda
Hasta Europa ha aprobado un plan para obligar a las redes sociales a erradicar este tipo de contenido.
No obstante, ¿quién impide a los 50.000 miembros de un grupo cerrado de Facebook formarse como asociación anti-Islam? De hecho, si buscamos nombres de grupos neonazis, será difícil no localizarles en grupos de Facebook o perfiles en Twitter. Hagamos la prueba con Soldiers of Odin, una organización finlandesa de extrema derecha y anti-refugiados fundada por el supremacista blanco Mike Ranta a finales …