Robert De Niro es, indiscutiblemente, una de las grandes leyendas del cine. Sin embargo, tras más de cinco décadas en proyectos cinematográficos ha dado el salto a la pantalla chica con una exitosa miniserie de Netflix. En ella, da un giro de tuerca a su popular concepción como mafioso para convertirse en nada menos que el ex presidente de Estados Unidos.
Cuando un ciber ataque comienza a desatar el caos a nivel nacional, el expresidente de Estados Unidos, George Mullen, es llamado para liderar una investigación especial. Su misión es descubrir quién está detrás y sacar la verdad a la luz antes de un nuevo golpe. Pero surge una inquietante pregunta: ¿el enemigo está al otro lado del mundo o es alguien interno? Esto es: Día Cero.
Además de la aparición del doble ganador del Oscar en el protagónico, Día Cero cuenta con las participaciones estelares de Jesse Plemons y Angela Bassett. Este thriller político creado por Eric Newman, Noah Oppenheim y Michael Schmidt nos sumerge un caso ficticio que, por su actualidad, se siente inquietantemente cercano a la realidad.
Pero ¿cómo fue para De Niro entrar de lleno a un lenguaje y formato al que no suele estar acostumbrado? De acuerdo con declaraciones para Variety, la estrella de Buenos Muchachos tomó esto como una prueba de resistencia, además de estar sumamente implicado en el proyecto. Según explica, la ardua labor fue como "estar en el Canal de la Mancha".
"Es …