En prácticamente todo el mundo el mercado de la telefonía móvil todavía tiene un gran potencial de desarrollo, por lo que contar con la mejor infraestructura se ha vuelto vital para los operadores y así logren ser competitivos en las regiones donde tienen presencia. Sabiendo esto Telefónica ha anunciado que creará la empresa Telxius, que será su gran** administrador de toda las redes de telecomunicaciones e infraestructura** que la firma tiene en todo el mundo, de la misma forma como lo hiciera hace algunos meses América Móvil con la creación de Telesites. Telxius podría administrar más de 15,000 torres de telecomunicaciones y 31,000 kilómetros de fibra óptica Según estimaciones, esta nueva empresa podría llegar a valer 10.000 millones y por lo que Telefónica ya prepararía su próxima salida a la Bolsa de Valores, con la finalidad de obtener capital para que gradualmente sume más activos y consolide su nuevo negocio. Entre los activos que Telxius podría ir incorporando próximamente se encuentran las torres de telefonía móvil, cables submarinos e incluso los centros de procesamiento de datos de Telefónica; que en la actualidad suman, a nivel mundial, más de 15,000 torres de telecomunicaciones, sin olvidar que ha “tirado” más de 31,000 kilómetros de fibra óptica submarino, dentro del que esta incluido el SAM-1, un cable submarino que conecta Estados Unidos con Centro y Sudamérica. El objetivo de esta operación es que Telefónica logre rentabilizar sus activos y obtenga recursos de otros inversionistas para que, por un lado logre reducir su …