Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 13/05/2025 04:23

Escrito por: Bárbara Bécares

Teletrabaja para ser tu propio jefe: este macroestudio ve que, con tiempo libre y menos control, los trabajadores remotos emprenden

Teletrabaja para ser tu propio jefe: este macroestudio ve que, con tiempo libre y menos control, los trabajadores remotos emprenden

En un trabajo de investigación titulado "Surgimiento de emprendimiento a partir del teletrabajo", autores de las Universidades de Hong Kong; Notre Dame; California, San Diego; y Toronto describen cómo analizaron datos de direcciones IP junto con datos de LinkedIn para comparar a quienes teletrabajaban con quienes crearon nuevas empresas. Y han descubierto que las personas que realizan sus tareas en remoto son también más emprendedoras.

Añadieron que su análisis se centró en trabajadores de empresas que estuvieron trabajando, en remoto, durante la pandemia, lo que sugiere que estas startups probablemente fueron voluntarias y no impulsadas por despidos.










En Genbeta

El teletrabajo ha traído nuevas rutinas y más ocio: una causa por la que la recesión económica que se temía no ha llegado


El estudio partió de la base de que el teletrabajo ha aumentado desde 2019, año antes de la pandemia (aunque muchas empresas se empeñen en meter en la oficina a sus empleados), mientras que la creación de empresas se disparó durante la pandemia y se ha mantenido en un nivel alto (según datos de un estudio llevado a cabo por Decker y Haltiwanger en 2023, mencionado por estos).

Los autores de diversas universidades de los 3 continentes quisieron ver si existe un vínculo entre estos dos macrofenómenos, comprobando si el teletrabajo aumenta la transición de los trabajadores al emprendimiento.

Por qué alguien que teletrabaja decide emprender

Una de las principales conclusiones del estudio …

Top noticias del 13 de Mayo de 2025