Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 24/09/2024 00:20

Escrito por: José Alberto Lizana

Telegram toma una decisión histórica: compartirá los datos de sus usuarios con los gobiernos que los requieran

Telegram toma una decisión histórica: compartirá los datos de sus usuarios con los gobiernos que los requieran

Telegram está viviendo un momento realmente convulso a raíz de sus políticas. En el mes de agosto vimos como su CEO, el multimillonario Pável Durov, fue arrestado en Francia a raíz de una orden judicial. Entre las razones de su detención se encontraba la falta de moderación que hay en Telegram, donde se puede encontrar pornografía, contenidos con derechos de autor y más. Así como convertirse en una auténtica entrada a la Deep Web.

Históricamente, Telegram nunca ha compartido los datos de los usuarios que comparten esta información. Ya vimos como se eliminaba la función de encontrar personas cerca de nosotros para ganar en privacidad, y ahora han decidido hacer un cambio histórico: compartir la dirección IP y números de teléfono de los usuarios que hayan compartido algún contenido ilícito. Pero siempre bajo orden judicial.

Telegram ya no será tan "seguro" para los delincuentes

Tal y como ha informado Bloomberg recogiendo una propia publicación de Durov, ahora la compañía ofrecerá muchos más datos a los gobiernos que así lo soliciten. Hasta ahora, la plataforma con sede en los Emiratos Árabes no había dado respuesta a las solicitudes de eliminación de contenido por parte de los diferentes gobiernos. Y esto provocó muchos problemas como por ejemplo que se intentara bloquear a Telegram en nuestro país.





Además de ofrecer este tipo de información al poder judicial si así lo requiere, Telegram cuenta ya con un grupo de personas físicas con la ayuda de la inteligencia artificial …

Top noticias del 24 de Septiembre de 2024