Durante mucho tiempo, el mundo digital ha servido como refugio para todo tipo de actividades ilícitas, amparadas en el anonimato que ofrecen ciertas plataformas. Uno de los casos más conocidos es el de la dark web, donde siguen prosperando auténticos mercados negros en línea. Sin embargo, no es la única vía: Telegram también ha sido el hogar de un gigantesco mercado negro chino que acaba de ser clausurado.
El mercado, conocido como Haowang Guarantee (anteriormente Huione Guarantee), funcionaba como un bazar criptográfico dentro de Telegram. Ofrecía servicios destinados a estafadores, entre ellos lavado de dinero mediante criptomonedas, y según informa Wired, el 13 de mayo de 2025 Telegram cerró esta red tras eliminar miles de cuentas vinculadas a la operación.
Un auténtico mercado de estafas alojado en Telegram
La magnitud de esta red era digna de una auténtica dark web. Entre los servicios que ofrecía destacaban:
Lavado de dinero mediante la stablecoin Tether.
Venta de bases de datos filtradas con datos de las víctimas.
Software de Deepfake para que los estafadores pudieran llevar a cabo sus estafas.En definitiva, una infraestructura integral al servicio del fraude digital: desde la adquisición de datos personales hasta la creación de identidades falsas y la posterior legalización de los fondos robados.
El detonante del cierre fue un informe de la empresa de análisis blockchain Elliptic, publicado en enero, que desvelaba que Haowang Guarantee había facilitado transacciones ilícitas por más de 24.000 millones de dólares. Las cifras llamaron …