Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 06/08/2024 10:36

Escrito por: Pablo Hernando Illán

Telefónica se libera de sus obligaciones mayoristas en las rutas troncales submarinas

Telefónica se libera de sus obligaciones mayoristas en las rutas troncales submarinas

Telefónica ya no estará obligada a prestar servicio de banda ancha mediante cables troncales submarinos a otras operadoras. Al ser la mayor compañía de telecomunicaciones en España, desde el 2006 la CNMC la obligaba a prestar conectividad mediante esta vía a otras operadoras en ciertas islas y enclaves españoles. Ya no será así.Las nueve líneas desreguladasLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha revelado que desregula el mercado de las rutas troncales submarinas. Hasta ahora, en ciertas islas baleares y canarias, además de en Ceuta y Melilla, este servicio se encontraba regulado, lo que en la práctica significaba que Telefónica debía prestar servicio a las operadoras que deseasen emplearlas. La noticia llega siete días después de la desregularización de telefonía fija.Los cables troncales submarinos conectan ciertos territorios ajenos a la Península Ibérica con ella y entre ellos. Sirven para dotar de conexión a banda ancha a esos lugares de España. Algunas rutas ya se encontraban desreguladas, pero hoy la CNMC ha indicado que desregulará las nueve que faltaban:Mallorca – MenorcaIbiza - FormenteraGran Canaria - LanzaroteGran Canaria - FuerteventuraTenerife - La PalmaTenerife - La GomeraLa Gomera - El HierroPenínsula Ibérica - CeutaPenínsula Ibérica - MelillaLa CNMC explica su decisión indicando que ya se ha efectuado un gran despliegue de cables durante los recientes años. De este modo Telefónica ya no sería la única alternativa a quien recurrir para las demás operadoras, por lo que se libera de sus obligaciones. No lo hará inmediatamente, sino en un plazo de …

Top noticias del 6 de Agosto de 2024