Carlos Morales Paulín, director general de Telefónica durante la celebración de los 15 años de la empresa en México ha comentado que los ajustes que el Instituto Federal de Telecomunicaciones ha realizado en el mercado de telefonía móvil, si bien son un buen avance, algunos siguen siendo injustos para los pequeños operadores.
Esta no es la primera vez que Telefónica emite quejas publicas de, lo que para ellos es, la falta de equidad que existe entre las políticas aplicables para los operadores preponderantes y los pequeños.
La regulación no ha permitido se que implementen tarifas más competitivas en el mercado
De acuerdo al director de Telefónica el mercado de telecomunicaciones es muy complejo y la regulación no termina de promover una competencia efectiva, por lo que ha pedido que se revisen las cuotas de interconexión, el costo del espectro radioeléctrico y las multas que se imponen.
Morales Paulín ha pedido que se revisen los precios del espectro radioeléctrico en México. Ya que el precio del MHz dividido por la población es pagado en nuestro país en 0.30 dólares, monto que esta muy por arriba de los 0.27 dólares en Estados Unidos, 0.25 en Uruguay, 0.20 en Venezuela, 0.16 en Colombia y los 0.04 dólares que se pagan en Perú.
Para la firma el pago de los derechos por el espectro han representado el 5% de sus ingresos, y en caso de mantenerse esta proporción, el cobro representará el 12% para el año 2019.
Para que el entorno de …