Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 28/02/2016 15:00

Escrito por: Carlosnuel

Telcel obtiene mayor parte de espectro 4G LTE en medio de controversias

A mediados de febrero, a través de la ideología del formato de subasta combinatoria de reloj el Instituto Federal de Telecomunicaciones licitó una serie de espectro radioeléctrico que podría ser utilizado para ampliar la capacidad que los operadores ofrecen. Los participantes fueron Telcel y AT&T quienes después de las negociaciones lograron hacerse de 60 Mhz y 20 Mhz respectivamente, permitiéndole al IFT captar 171 millones 117 mil 755 pesos. Sin embargo, en estos días ha surgido una polémica donde se asegura que la licitación fue pensada para beneficiar a Telcel. Los resultados de esta licitación han permitido a México llegar a 314 MHz asignados para servicios de telefonía móvil, que ha decir de la organización 5G Americas, estos 314 MHz todavía estarían debajo de la media de espectro en la que se encuentra ahora América Latina que es de 324 MHz. Los espectros radioeléctricos deben reacomodarse para mejorar la velocidad de transmisión de datos en redes LTE Con este reacomodo de acuerdo al IFT, AT&T tiene ahora 50 MHz en toda la banda AWS y Telcel 80 MHz a nivel nacional. Lo que debe seguir es que las frecuencias deben reacomodarse en bloques contiguos nacionales para permitir un uso más eficiente del espectro que a su vez permita una mejora en términos de velocidad de transmisión de datos de las redes LTE. Hay que recordar que el espectro AWS permitirá el despliegue de una mayor infraestructura dando mejores velocidades de conexión y descarga de las redes móviles de 4G …

Top noticias del 28 de Febrero de 2016