Es cierto: las adiciones de Bait y compañía han desacelerado (lo que podría deberse a las no pocas fallas), pero en términos generales el negocio es próspero. La última recopilación de números de The CIU lo demuestra: los OMV sumaron 1,460 millones de líneas en el segundo trimestre y eso es siete veces más que Telcel y 20 veces más que AT&T.
El dato duro es que los OMV han crecido a 40% si se compaña año con año; Telcel ha crecido 1.1% y AT&T un 4.4%. Movistar, aunque recientemente dio sorpresa con sus últimas ganancias, tiene pérdidas de líneas en 1.8% si se comparan sus números de forma anual.
Si solo vemos ganancias, la radiografía cambia mucho. El único operador que realmente está perdiendo es Telcel. Sus ingresos totales disminuyeron en .9%; Movistar aumentó en un modesto .2% y AT&T en un espectacular 10.8%. Los OMV están muy lejos porque su crecimiento es del 39%.
¿Cómo es que Telcel está perdiendo tanto comparados con sus propios números? El problema está, principalmente, en los ingresos por equipo. Esos ingresos han disminuido en 14%, según The CIU.
Si cambiamos el tono de la radiografía y vemos líneas trimestrales en vez de ingresos, Movistar es el perdedor. En un año ha perdido 400,000 líneas y es el único operador que no está adicionando líneas. Su problema no son los clientes de pospago (hemos visto que esos números siguen creciendo), sino que sus usuarios de …