Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 07/11/2015 16:00

Escrito por: Manuel López Michelone

Tecnología para videojuegos: futbol de 2D a 3D

Siempre he creído que el futbol es tan importante a nivel mundial, que no son vanos los esfuerzos de la tecnología para darnos cada vez más una experiencia sorprendente cuando vemos este deporte en la televisión. Comercialmente tenemos, por ejemplo, la cámara phantom, “que desnuda las acciones de los jugadores” o bien, una especie de mesa en donde el comentarista pone personajes virtuales. Ni qué decir del análisis de jugadas que parecen permitir poner flechas, marcar a los jugadores en círculos y medir distancias y velocidades del balón en un tiro libre. Por ello no es sorprendente saber que científicos del MIT, junto con los del Qatar Computing Research Institute (QCRI), han logrado elevar la tecnología de los videojuegos a generar calidad broadcast en 3D para un partido de soccer, a partir de una fuente en 2D. El resultado puede ser disfrutable en una TV 3D de las que se vendieron hace unos años o uno de estos nuevos visores de realidad virtual. Esto podría llevar a un renacimiento de las 3D, que no cumplieron con la expectativa en su momento. Cuando se trabaja en 3D, la experiencia inmersiva puede ser mucho más enriquecedora, pero estas plataformas están limitadas por el enorme trabajo que se necesita para producirlas. Ya sea un videojuego o una película, los productores de contenidos tienen que tomar medidas específicas para que su equipo especializado produzca los resultados correctos para verse en visores especiales o en TVs 3D. Hubo intentos en el pasado, pero generar sistemas …

Top noticias del 7 de Noviembre de 2015