Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 23/02/2016 09:09

Escrito por: Álex Barredo

Te explicamos cómo funcionarán realmente las tarjetas eSIM


Van a cambiar cómo nos relacionamos con nuestros smartphones, tablets y smartwatches... pero también nuestro coche, lavadora, nevera, horno, bombillas, termostatos, etc.
Las eSIM, o tarjetas SIM virtuales, o tarjetas SIM programables. Las llamemos como las llamemos, son el futuro. Pero aunque sea intuitivo que eliminar la tarjeta SIM física tiene muchas ventajas, pocos han considerado cómo pasaremos a hacer las cosas.
Acostumbrados a nuestro, cada pocos años más pequeño, trozo de cartón, vamos a tener que reciclarnos y descubrir un mundo nuevo de perfiles de conexión, de maneras de obtener conexión, cómo firmar los nuevos contratos asociados a estas nuevas SIM, y cómo certificar que somos nosotros, y no malvados hacker que, desde la otra parte del mundo nos cambie la conexión por una maliciosa.
La SIM no desaparece: sólo se hace enana
A la derecha, uno de los microchip que sustituirá a los que incorporan las SIM actuales.
A pesar de que muchos no lo saben, las tarjetas SIM no son simples trozos de cartón con un chip identificador, también tienen un rudimentario procesador capaz de realizar tareas sencillas. Todo ese ecosistema se habría podido haber reducido hace años, pero la conveniencia de tener una presencia física intercambiable era demasiado atractivo como para cambiarlo.
Las nuevas eSIM pasan a formar parte de un microchip, como por ejemplo el MFF2, situado al lado del modem de los dispositivos. Este chip será el encargado de gestionar todas las identificaciones como hasta ahora lo hacían las SIM tradicionales.
¿Significa eso que si tengo un smartphone con SIM tradicional, …

Top noticias del 23 de Febrero de 2016