Después de todo el escándalo que ha surgido por el mal uso de datos personales entre Facebook y Cambridge Analytica, más de uno nos hemos preguntado si de verdad estamos seguros navegando por Internet, pues siempre habrá alguna compañía de por medio que sepa qué buscamos, cuándo lo buscamos, qué sitios en Internet visitamos y la frecuencia con que lo hacemos.
Sin embargo, mantener una navegación segura y privada no es tan complicado como parece, y no es que esté hablando de activar el modo incógnito de Chrome o la navegación privada de Firefox, sino de realizar la configuración de DNS adecuada.
¿Qué es un DNS? Sus siglas significan Domain Name System, y básicamente se trata de la traducción de nombres de dominio en direcciones IP, que es la base de la comunicación en Internet. Podemos decir que el DNS es el directorio del Internet indexado.El DNS es un proceso muy importante en la navegación en Internet, pero por desgracia, el DNS por defecto de nuestros dispositivos suele ser lento e inseguro, y debido a esto nuestro proveedor de Internet y otras empresas pueden rastrear con mucha facilidad todo lo que hacemos con lujo de detalles cuando navegamos en la gran red.
Por esta razón aquí te daremos sencillos pasos con los que podrás tener una navegación mucho más segura y privada configurando los parámetros de DNS de tus dispositivos.
Así podría terminar nuestra privacidad en WhatsApp y Telegram
Para ello te enseñaremos a configurar el nuevo DNS de Cloudflare, no por razones comerciales, …